Noticias

El Centro Educacional Sagrados Corazones de Jesús y de María, Realiza Convivencias en Itacurubí de la Cordillera

today10/09/2024 191

Fondo
share close

El Centro Educacional Sagrados Corazones de Jesús y de María llevó a cabo dos exitosas jornadas de convivencia en Itacurubí de la Cordillera. La primera, para los alumnos de 3er curso, se realizó los días jueves 22 y viernes 23 de agosto, mientras que la segunda, para los estudiantes de 9no grado, tuvo lugar el jueves 29 y viernes 30 de agosto.

Este evento forma parte del proyecto «Convivencia Sagrados Corazones», cuyo objetivo es ofrecer a los estudiantes oportunidades para conectar con la naturaleza, sus compañeros y su espiritualidad, en sintonía con el lema institucional: «Sagrados Corazones escuchen nuestra oración, reparen y llenen el mundo de amor».

Las organizaciones de estas jornadas fueron:

    • Carlos Gabriel Pino Cañete, Director del 3er Ciclo y Nivel Medio.
    • Hermana Yolanda Aguilar SSCC, Coordinadora Pastoral.
    • Padre Gustavo Van Humbeeck SSCC, Capellán.
    • Prof. Edith Hermosilla, Profesora guía de 3er curso.
    • Prof. Amalia Méndez, Profesora guía de 9no grado.
    • Además, el equipo pastoral estuvo compuesto por:

    • Prof. Mercedes Caballero de Salinas
    • Prof. Nilda Torres de Martínez
    • Francisco Javier Bogarín
    • Carlos Miguel Agüero
    • Renzo Soto
    • Cecilia Crosa
    • Alma Franco
    • Raquel Ayala
    • Mariano Díaz
    • Mauricio Barrios
    • Macarena Natalí Pino García
    • Objetivos de la Convivencia

      Estas jornadas tuvieron como objetivo general ofrecer momentos de recreación que fortalezcan la amistad entre los estudiantes, su relación con la naturaleza y su vínculo con Dios. Los objetivos específicos incluyeron:

    • Adquirir habilidades de convivencia: Aprender a utilizar y mantener los elementos de una convivencia, y aplicar experiencias útiles en la vida cotidiana.
    • Mejorar el desarrollo físico y la salud: Adquirir destrezas para moverse en diversos terrenos, valorando también los aspectos estéticos del entorno.
    • Fomentar la imaginación y creatividad: Disfrutar de actividades estéticas y recreativas, desarrollando la expresión personal.
    • Desarrollar la colaboración y socialización: Aceptar normas de convivencia fuera del ámbito familiar y promover la colaboración.
    • Adaptarse al medio natural: Ajustarse temporalmente al nuevo entorno natural.
    • Participación responsable en la preservación del medio ambiente: Comprometerse con actividades que respeten y conserven el entorno natural.
    • Profundizar en la espiritualidad: Conocer más a fondo la espiritualidad del Centro Educacional Sagrados Corazones.

Estas experiencias han proporcionado a los estudiantes valiosas oportunidades para fortalecer sus lazos con el entorno natural y entre ellos, mientras profundizan en su espiritualidad y valores comunitarios.

Escrito por rsonlinemaster

Valóralo

Comentarios de las entradas (0)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *