Noticias

Exitoso Simposio Internacional sobre prospectiva, estudios de futuro e innovación.

today12/12/2023 267 3

Fondo
share close

El lunes 11 de diciembre se realizó el Simposio Internacional “Innovación, Prospectiva y Estudios de Futuro, innovación en acción formando capacidades anticipatorias en Paraguay” en el marco de la celebración del Día Mundial del Futuro. El evento fue organizado por el Centro de Planificación y Estrategia CEPE y la Universidad Nacional de Asunción.

Este evento educativo tuvo por objetivo compartir espacios de debate para fortalecer la planificación nacional a través del pensamiento crítico y prospectivo, a de contribuir a la apropiación social del conocimiento en Innovación, Prospectiva y estudios de Futuro para el desarrollo de capacidades anticipatorias y así promover la innovación institucional y/o empresarial y potenciar la gobernabilidad y gobernanza.

Así también, la presentación de resultados de investigaciones, como apoyo a la creación y divulgación de nuevos conocimientos de expertos de países donde la experiencia es mayor en estas temáticas. La necesidad de difundir sobre prospectiva, estudios de futuro e innovación son herramientas útiles para la gestión de los Estados, ya que ayudará a erradicar la pobreza extrema, reducir de manera sostenida la desigualdad por medio de una gestión pública eficaz; equipos técnicos en formación continúa y una planificación estratégica a largo plazo.

El desarrollo del simposio se caracterizó por el desarrollo de tres principales ejes: Los Poderes del Estado y la prospectiva, Aplicación de la prospectiva, Impacto y Recursos y Procesos de Institucionalización de la prospectiva; dirigido por expertos referentes en los temas representantes de los países: Uruguay, Chile, Colombia, Bolivia, Argentina, Perú y Paraguay.

Posteriormente, se dio espacio para la presentación de Estudios Prospectivos realizados en el año 2022 y 2023 con temas enfocados al sector de energía y los ODS, sector salud, sector tecnológico, aplicación de inteligencia artificial para producción y comercialización sostenible de alimentos, enfoque territorial sobre la industrialización de la producción agropecuaria, sector económico de turismo y sector de competitividad de las mipymes. Todos estos enfocados a Paraguay al 2050 frente a la agenda 2023.

Los resultados serán expuestos frente a los gobernantes de nuestro país; instrumentos que servirán para una planificación asertiva y encaminada a cumplir con los objetivos estratégicos propuestos por el Centro de Planificación y Estrategia.

Escrito por Multimedia RS

Valóralo

Comentarios de las entradas (0)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *