Noticias

Se viene el Congreso Mujeres que Suman 7.0

today26/08/2024 120

Fondo
share close

El 13 y 14 de setiembre esta previsto el evento anual Congreso Internacional Mujeres que Suman 7.0 organizado por la Asociación Paraguaya de Empresarias, Ejecutivas y Profesionales, esta edición bajo el lema “Impulsando el potencial femenino; equidad e igualdad de acción”. El evento busca visibilizar el impacto positivo femenino empresarial y profesional, en lo económico, político y social, con objeto de impulsar el potencial de la mujer en todos los ámbitos y promover la equidad como paso fundamental para alcanzar la igualdad de acción.

En esta oportunidad se desarrollará en dos jornadas cargadas de capacitaciones con temas actuales que inspiran a las mujeres liderar escenarios actuales. La cita será en el Hotel Crowne Plaza Asunción (Cerro Corá N°939 – Asunción)

La primera fecha (15.00 a 19.00 h) está prevista la Conferencia Magistral sobre «El impacto de la mujer en la economía global y regional». Desarrollo económico desafiante, con visión innovadora, tecnológica y de creación de valor; seguido por ronda de negocios que conectan oportunidades que suman.

 

Para el día 2 (08.30 a 17.00 h), se desarrollarán 5 paneles con expertos que abarcarán los siguientes temas:
PANEL 1: «Hombres aliados por la equidad: Líderes comprometidos con el empoderamiento femenino»
PANEL 2: «Mujeres liderando asociaciones empresariales y profesionales: Experiencias y desafíos»
PANEL 3:  «Mujeres que inspiran con sus conocimientos empresariales y profesionales»
PANEL 4: «Bienestar integral: Salud física, mental y emocional en el siglo XXI»
PANEL 5: «Imagen y liderazgo: Claves para el éxito”

Además, durante el evento se realizará Networking entre los asistentes, así como la feria empresarial que consiste en la presencia de marca de importantes instituciones que forman parte del congreso; la agenda incluirá varias actividades dirigidas al público en general de distintos sectores de actuación en la sociedad, quienes reconocen el desarrollo justo y sostenible, con enfoque equitativo.

El Congreso ha tenido repercusión nacional e internacional, con participación de más de 2100 personas en todas las ediciones realizadas, ha contado con reconocimiento de interés de Organismos del Estado, apoyo gremial y entidades internacionales, con impacto en ampliación de red de contactos y concreción de negocios.

 

Para reservas e inscripciones se encuentran disponibles los siguientes canales de comunicación: https://forms.gle/K7qmKsgQU4DbJNrw8

Contactos: 0976 544 481 – 0984 832 990

Email: [email protected]

 

Información sobre la APEP

La Asociación Paraguaya de Empresarias, Ejecutivas y Profesionales es una organización de sociedad civil que nuclea a mujeres empresarias, profesionales y ejecutivas del Paraguay, a fin de promover su liderazgo y desarrollo permanente, así como la sinergia entre las mismas, y contribuir al desarrollo humano sustentable del país y al clima de negocios.

Entre sus objetivos se destacan: ocupar un lugar dentro de la sociedad, en la cual la mujer, desde su identidad, pueda potenciar su aporte en el mundo social, económico y cultural, promover en la Mujer Empresaria, Ejecutiva y/o Profesional, el desarrollo de sus habilidades y capacidades, intercambiar conocimientos y experiencias prácticas en el desarrollo de puestos directivos, promoviendo el acceso de mujeres a cargos directivos y de decisión en cualquier ámbito organizacional y participar y organizar congresos, reuniones o simposios, tanto a nivel nacional, regional como internacional, sobre temas relacionados con la participación de la mujer en cargos de responsabilidad y decisión.

Actualmente, está compuesta por la Junta Directiva liderada por la presidenta Abg.  Lourdes Gómez, vicepresidenta – Isabel Allende y Ana Iris Maidana.

Cuenta con requisitos para Asociarse como: completar la solicitud de Ingreso con todos los datos correspondientes, ser Empresaria, Ejecutiva o Profesional y disponer de una dirección de correo electrónico, Whatsapp o Facebook, para recibir informaciones sobre las actividades de la asociación. Una vez aprobada la solicitud de Ingreso, considerada en sesión de Junta Directiva, se deberá abonar un arancel de ingreso y cuota mensual que generan importantes beneficios para las asociadas.

Para más información acceder a:  http://www.apep.org.py/

Escrito por rsonlinemaster

Valóralo

Publicaciones similares

Noticias

Cooperativas federadas analizan sus actividades educativas

El pasado sábado 9 de noviembre, la Federación de Cooperativas de Ahorro y Crédito Ltda. (Fecoac Ltda.) organizó el "Encuentro de Comités de Educación” en el Salón Auditorio de la Cooperativa Lambaré Ltda., ubicado en la Avenida Cacique Lambaré esquina Ypané.  https://youtu.be/zN_mTvWOAOwhttps://youtu.be/2qUkYWPnGS4

today07/12/2024 18

Comentarios de las entradas (0)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


0%